Escuela de Surf
  • Pinterest
  • Instagram
  • google
  • Facebook
  • Google Maps
  • Twitter
  • YouTube

Escuela de Surf en Loredo


Infórmate en el: 659036999


Aprender Surf a los 40 – Escuela de Surf


¿Puedo hacer un curso para aprender a hacer surf a los 40 años o más, cuando físicamente no estoy en mi mejor momento?

Pues claro que sí se puede aprender a hacer surf a los 40 o más años

Muchas veces oímos las disculpas de los padres cuando les preguntamos, ¿porque no pruebas el surf tú también?

Que si estoy mayor, que si peso mucho y con esta barriga es imposible…

Aprender Surf a los 40

Disculpas, no hay nada mejor que iniciarse en un deporte nuevo con tus hijos o tú solo como un reto personal.

Lo primero que tenemos que tener claro es que en las escuelas de surf especializadas como es nuestro caso, disponemos del material adecuado para que todo el mundo pueda disfrutar de nuestro maravilloso deporte desde el primer día independientemente de su edad.

Ya hemos indicado otras veces que en nuestra escuela utilizamos tres medidas de tablas de surf de aprendizaje que tienen unas longitudes de 6, 7 y 8 pies.

Por regla general los niños utilizan las tablas de 6 pies, los jóvenes y gente que realizan deporte asíduamente suelen llevar las tablas de 7 pies y para la gente mayor y aquellos que por las circunstancias que sean no se encuentren físicamente en un buen momento, utilizamos las tablas de 8 pies.

Para determinados casos extremos podremos llegar a utilizar tablas de 9 pies.

En los últimos veranos hemos tenido alumnos de más de 60 años y es muy gratificante ver como ellos a su ritmo han conseguido ponerse de pie sobre una tabla surfeando una ola.

Por si todavía no es suficiente y alguno todavía no lo tiene claro queda suficiente tiempo hasta el verano para practicar un poco de deporte e ir menos temeroso a nuestra nueva experiencia.

Vamos a hacer hincapié en dos factores que consideramos importante. El peso y la preparación física.

El peso es un factor muy importante.

Un sobrepeso elevado es un hándicap importante para realizar este y otros tipos de deportes.

Como término medio deberíamos estar por debajo del abanico de peso = altura+10.

Es decir una persona que mida 1,75 debería estar por debajo de 75+10=85kg.

Sabemos que es difícil pero hay que intentarlo. Es beneficioso para nuestra salud. No pesan los años pesan los kilos.

Sin entrar en dietas milagrosas, en muchos casos basta con utilizar el sentido común. Todo el mundo sabe las pautas de una buena y variada alimentación.

La preparación física.

Como hemos comentado en otros artículos, en el surf se trabajan todas las cualidades físicas básicas. Resistencia, velocidad, fuerza, flexibilidad, coordinación y equilibrio.

Generalmente en esta época de nuestra vida disponemos de poco tiempo por el trabajo, los niños etc.

Al terminar el día estamos cansados y no nos apetece hacer un poco de deporte. Es importante que intentemos conseguir un poco de tiempo para realizar alguna actividad física.

Partamos de la base de una persona que no realice ninguna actividad física. El comienzo será difícil pero poco a poco le iremos cogiendo el gustillo al deporte.

Deberemos empezar poco a poco, que nuestro cuerpo se vaya adaptando, de nada sirve darse una paliza un días y no hacer nada los días siguientes. Hay que entrenar por sensaciones, es decir si un día tengo ganas pues hago un poco más y viceversa.

Natación

El deporte que más se asemeja al surf y es más complementario es la natación, por ello para aquellas personas que tengan la posibilidad de acceder a una piscina, la natación es el deporte óptimo.

Es recomendable nadar con más gente, para que te resulte más divertido. Actualmente en todas las piscinas hay monitores y en función de tu nivel te orientarán sobre diferentes entrenamientos de forma que no tienes que estar preocupado con qué nadare cada día.

Para aquellas personas que no pueden ir a la piscina, o no les guste la natación hay más alternativas:

Andar para hacer surf con más de 40   

Caminar: Planifica un poco de tiempo extra para andar algo más de lo habitual. Hazlo a un ritmo ligeramente más alto que un simple paseo. No necesitas más que ropa y calzado cómodo.

Dicen que … caminar media hora adelgaza más que correr o ir al gimnasio

Cantabria en Bici

Ciclismo: Hincha las ruedas y engrasa la cadena de esa bici que tienes por ahí guardada y que ni recordabas que tenías. Planifica recorridos asequibles y ve aumentando los objetivos, mayor distancia, menor tiempo,…

De ruta por cantabria

Sal a correr, a hacer footing, running o como prefieras llamarlo, la cuestión es mentalizarte, buscar un rato y a por ello…

Conclusión: la edad no es una excusa para no aprender a hacer surf.

Aprender a hacer surf a los 40 o más años está en tu mano y sólo en tu mano.

 

Por La Escuela el 12-5-2015
en las categorías Aprender surf. Conceptos y recomendaciones para Aprender a Surfear